
"Quisiera dejar una huella entre quienes me aman, quisiera ser reconocido por mis valores personales más que por mis valores materiales, quisiera tener la posibilidad de cambiar lo incambiable y de transformar mi país en un proyecto de vida para mi familia y en fin a todos los que amo, quisiera poder contactarme con las personas y traspasar las energías que fueran necesarias para mitigar el dolor, el resentimiento social, las injusticias, Dios permita que esto sea, Amen."
Es una tarea ardua la de emprender, primero todos creen que se es LOCO, luego lo siguen pensando de la misma manera, cuando planteas que vas a comenzar un proceso de certificación, cuando vas a incorporar un nuevo servicio, cuando tus planes apuntan a ser diferente del mercado en que trabajas, en fin por lo que sea. Lo más increíble de todo es que los más cercanos son los que más dudan del efecto positivo que se puede generar, otra barrera importante es el financiamiento, ya que hay un riesgo implícito en la tarea de ser “Independiente”, ¿Cómo cumplo con mis compromisos?.
Para esto si bien hay secretos los más importantes son trabajar duro, con la convicción de que lo que voy a realizar es lo mejor de mi, de mi experiencia, de lo que Dios me regalo desde mi concepción que son mis habilidades.
Ahora que es lo que hace que finalmente uno tome esta decisión, es algo que te grita en el interior, es algo que mueve tus sentimientos, es la sensación que se genera después de un logro o una derrota, al final da lo mismo, si te fue bien te bajas del pedestal del éxito, que dicho sea de paso es efímero y después se transforma en historia y sigues trabajando. Si no te fue bien te paras de entre el barro y sigues trabajando buscando cuales fueron los errores cometidos para realizar los cambios y volver a intentarlo. De ambas situaciones se obtiene un modelo a seguir o a mejorar.
Emprender no es solo ser Empresario, emprender es marcar una diferencia es, como dicen un par de amigos Dan un pingüino amarillo y Nan un búho de plumas naranjas, reinventarse. Es ingeniárselas, es convencer a un montón de personas de un proyecto y hacerlos participar.
Empresarios Emprendedores y Trabajadores Emprendedores
Muchas personas me han comentado que es una difícil tarea, que no se puede hacer, por que no son empresarios. Entonces es importante reconocer la siguiente diferencia Primero están los que pueden ser "Empresarios Emprendedores", aquellos que están dispuestos a invertir sus recursos en proyectos los que dan el primer paso, los que rompen la inercia, los que combaten sus miedos y fantasmas de forma que toman la posibilidad de concretar la idea en acciones.
Por otra parte, éstos “EE” necesitan asociarse a los que se pueden reconocer como los "Trabajadores Emprendedores", los que van al frente de la propuesta, los que transforman las ideas del “EE” en materia y que es el producto que el cliente elige y adquiere para sí. Los “TE” son los que confían en que serán participes del proyecto, se la juegan cuidando los recursos, aportando mejoras, manteniéndolas en el tiempo si funcionan y proponiendo nuevas si no se ven resultados. Entonces imagínense si juntamos a estos dos sujetos, colaborando recíprocamente en el desarrollo de nuevos servicios o productos, si lográramos replicar este modelo a cada PYME de este país, si efectivamente los “EE” y los “TE” realizaran sus proyectos en armonía cuidándose recíprocamente, cumpliendo con sus compromisos laborales y sociales, si participarán del cuidado del Medio en que desarrollan sus actividades, estoy convencido que hoy no seríamos un continente en vías de desarrollo, seríamos un continente desarrollado.
El Sueño es realizable
Ahora bien, veamos cuales son supuestamente los grandes problemas para que esto no pase se debe fundamentalmente a que no tenemos las palabras precisas o el momento apropiado, el tiempo suficiente, el dinero suficiente.
Dios debería haber previsto todo esto y debería haber considerado días un poco más largos, tener más palabras, en fin todas esas cosas que necesitamos para que algo lo podamos realizar.
Emprender, esa palabra que debemos fomentar en nuestros hijos, nuestros alumnos, no como una palabra sino como una acción, pero no como una acción cualquiera, sino como una forma de plantearse la vida. Suena utópico, pero puede que funcione.
Se despide atentamente de ustedes Joan Mopi,
artículo extraido de www.yomentor.com
saludos y a cazar!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
El que nace para ser un gigante